BACHATA
Se conoce como bachata a un género de música popular que nació en la República Dominicana y luego se expandió a numerosos países. La bachata combina merengue, son, bolero y otros estilos.

Para la interpretación de bachata se utilizan instrumentos musicales como la güira (un idiófono), el bongó (membranófono), la guitarra y el bajo. Gracias a su ritmo, se considera que la bachata es un género bailable.
El origen etimológico de la palabra bachata se halla en África. A comienzos del siglo XX, la noción se utilizaba en algunos países centroamericanos y del Caribe para nombrar una fiesta o una parranda. Con los años, en República Dominicana comenzó a usarse la expresión para nombrar a un género musical que surgió en las zonas pobres urbanas a partir de la combinación de diferentes estilos.
Por sus grabaciones de 1962, José Manuel Calderón es considerado como el primer músico en registrar canciones de bachata en un disco. Otros pioneros del género fueron Tommy Figueroa y Rafael Encarnación. Entre los intérpretes de bachata más populares de los últimos años se puede mencionar a Juan Luis Guerra, Romeo Santos y Prince Royce, quienes han vendido miles de álbumes y realizado giras internacionales muy exitosas.
El baile de la bachata se compone de pasos simples que llevan al bailarín de un costado a otro o del frente hacia atrás. En cuanto a las letras de la bachata, se destacan por la nostalgia y la melancolía. Por eso, como expresión social, se la asocia al tango.